jueves, 24 de julio de 2014

¿Qué pasa con la Keeway 300?


Sobre fines del año pasado se dio a conocer un prototipo de una Keeway, el cual se pudo ver en diferentes acontecimientos, como en el Salón de las Dos Ruedas (San Pablo, Brasil), que iba a ganar el nombre de RKX 300 o RKX 300 i cuando saliera al mercado internacional. Hasta aquí, todo fenómeno, pero el tiempo ha pasado y poco se ha sabido de ella en cuanto a su presentación mundial.

Más allá de esto, un trascendido está haciendo ruido por estos días, el cual trata de su lanzamiento en el próximo año, tanto en Asia como en América Latina.

Por lo que hemos visto a través de Internet, la futura moto de Keeway saldría con una silueta y un equipamiento muy parecido al que ostenta la Benelli BN 302, con un propulsor bicilíndrico en línea paralelo 4T, de 300cc, doble árbol de levas a la cabeza, 37 CV a 11.500 rpm, 2,75 kgm a 9.000 rpm, inyección electrónica, caja de sexta, cuadro multitubular de acero, horquilla invertida, frenos de disco (1 por tren de marcha) y llantas de aluminio de 17 pulgadas.



Quizás próximamente tengamos a esta máquina como una notoria novedad de esta marca de origen húngaro con asiento industrial en China.

miércoles, 23 de julio de 2014

¿Nueva Bajaj Pulsar 200 SS para India?


Varias parecerían ser las novedades de Bajaj para el año entrante, ya que frente a la inminente aparición de las Pulsar 400 CS y SS, la empresa estaría barajando la posibilidad de acompañar a su todavía nueva 200 NS con una versión sport que podría llamarse Pulsar 200 SS.

En los últimos días han aparecido imágenes de un prototipo de prueba rodando por las calles de la India, disparando automáticamente las especulaciones sobre su futuro lanzamiento en los países en los que Bajaj tiene presencia.



Acompañamos esta noticia con unas fotos de la Pulsar 200 NS, aquí conocida como Rouser 200 NS, ya que su nombre originario está registrado para su uso en nuestro país por Importadora Mediterránea Sociedad Anónima para Kymco, su marca representada. 

Las nuevas Kawasaki Ninja 30TH Anniversary 2015 ya están disponibles en Latinoamérica


Otra vez nuestra región vuelve a tener de protagonista a Kawasaki, ya que las ediciones especiales de trigésimo aniversario de la familia Ninja, compuesta por sus tres motos de mayor cilindrada, están listas para ser vendidas desde México hasta Argentina, Chile y Uruguay.

La noticia, dada a conocer por la oficina respectiva para la región de Kawasaki Motors Corporation (Estados Unidos), especifica que las ZX-14R Ninja ABS 30th Anniversary, ZX-10R Ninja ABS 30th Anniversary y ZX-6R Ninja ABS 30th Anniversary tienen una disponibilidad limitada de unidades (para Estados Unidos, por ejemplo, solamente se han ofrecido 300 ZX-14R). Dichas Ninja, a su vez, poseen decoración alusiva y frenos antibloqueo.



Esta aparición seguramente llamará la atención de los seguidores de las motos carenadas de alta velocidad de series especiales en muchos países latinoamericanos, deseando que en el caso del nuestro las cosas mejoren para que estas máquinas aparezcan por rutas y calles de varias provincias.

martes, 22 de julio de 2014

Las Bajaj Pulsar 400 todavía están en desarrollo


Después de que la marca hindú mostrara en la Auto Expo 2014, realizada en febrero pasado en Delhi, sus futuras máquinas del segmento naked y sport cercanas a los 400cc (en verdad, de 375cc con mecánica monocilíndrica), lo cierto para decir al día de hoy respecto de estas Pulsar es que todavía están en fase de prueba. Ello está indicando claramente todo lo contrario a lo que se había dicho respecto de ellas meses atrás en nuestro país, específicamente durante la firma del convenio que dicho constructor suscribió con Corven, por el que esta última se hizo cargo del manejo de la marca en el mercado nacional. En esa ocasión, se dijo que para mediados de año estarían a la venta en su país de origen.



Acerca de su futuro cercano, una buena fuente nos ha señalado que Bajaj sigue trabajando en el desarrollo final de las dos modalidades de la Pulsar 400, o sea las CS y SS, y que en principio saldrían a la venta a fin de año o en 2015, primeramente en India y unos meses más tarde en otros mercados muy interesados en ellas, como los casos de Colombia y Perú por citar a dos de América Latina, aunque también crece el interés por ellas en México.



Con esta noticia, lógicamente queda decirles a los “bajajistas” que tengan paciencia.
La Kawasaki KLX 150 L asoma en América Latina


El espacio vital que hoy en día han ganado las trails en el mercado de la región latinoamericana, sin dudas es mirado por las grandes marcas internacionales. Una de ellas, Kawasaki, ha puesto a disposición -a través de su Oficina Comercial para esta área de influencia- la KLX 150 L, que meses atrás ha debutado en algunos países de Asia-Pacífico, caso Indonesia; como también en otros de Oceanía, específicamente Australia.

Sabemos, porque evidentemente se nota, que la KLX 250 S necesita para nuestra región una acompañante de menor cilindrada. En Colombia, por citar un caso, la representante de la casa, Auteco, tiene dentro de su catálogo desde hace un par de años, precisamente desde octubre de 2010, la KLX 150 (KLX 150 S en otros rincones del mundo), una moto que en Europa se vende a través de una específica versión de octavo de litro, dotada de inyección electrónica. Sin embargo, la todavía debutante KLX 150 L se diferencia de la que se vende en suelo colombiano en sus ruedas de mayor diámetro, empleando para tal fin una llanta delantera de 21” y una trasera de 18”, en lugar de las de 19 y 16 pulgadas respectivamente. Las medidas de los neumáticos, por su parte, son 2,75-21 45P y 4,10-18 59P para esta novedad (70/100-19 M/C 42P y 90/100-16 M/C 51P para la S o convencional).



Por lo que pudimos saber en la comparación de las fichas técnicas de ambas KLX 150, la versión L respeta las mismas características de la modalidad standard o S, con un motor monocilíndrico 4T refrigerado por aire de 144cc, distribución SOHC de 2 válvulas, alimentación por carburador Keihin NCV 24 y caja de 5 velocidades, el cual entrega 12 CV (otras fuentes indican 11,7 CV) a 8.000 rpm y un torque de 1,2 kgm a 6.500 vueltas. En el orden ciclístico, se puede destacar el sistema de suspensión trasera Uni-Track con ajuste de cinco puntos en la precarga, aunque las geometrías del chasis difieren. Lo que no está especificado, en el caso de la KLX 150, es el curso de las suspensiones y el diámetro de los discos de freno. En la L, las cifras comunicadas son de 175 y 190 mm para el primero de los ítems y de 240 y 190 mm para el segundo.

En definitiva, lo bueno de destacar aquí es que la Kawasaki KLX 150 L está lista para ser vendida en América Latina.