martes, 24 de marzo de 2015

Aprilia llega a la Argentina con el modelo STX 150


aprilia2Motomel anuncia el arribo de la marca Aprilia al mercado argentino. El desarrollo de la marca en el país se llevara a cabo en tres etapas. Durante la etapa de lanzamiento, la planta “La Emilia“, que es una de las pocas seleccionadas y autorizadas a nivel mundial por el grupo Piaggio – propietaria de Aprilia, Vespa y Moto Guzzi – para la producción de distintos modelos en el país, comienza con la fabricación de un modelo desarrollado exclusivamente por el Grupo Piaggio para Latinoamérica.

Se trata de la Aprilia STX 150, una moto urbana, especialmente diseñada para la ciudad que se adapta totalmente a las crecientes y demandantes necesidades del mercado argentino. Un producto masivo dentro de su gama y con una óptima relación precio – prestaciones. En las etapas siguientes se comercializaran los modelos de alta gama como el Dorsoduro 750, Caponord 1200, RSV4 y una versión de Scooter.

“Estamos orgullosos por haber sido elegidos por Aprilia para fabricar y comercializar sus motos, reconocidos a nivel mundial por su calidad y diseño. Comenzamos con la STX 150, excelente moto urbana, e iremos sumando modelos de alta gama en los próximos meses,” relata Facundo Lippo, Gerente de Marketing de Motomel y agrega “Este es un nuevo desafío que confirma el trabajo incesante de Motomel para ser una empresa argentina líder y refuerza el compromiso con los clientes y el dinámico mercado de la moto en Argentina.”

La STX 150 presenta el diseño, potencia y valor de marca de la compañía italiana a un precio realmente competitivo. Viene equipada con un motor de 4 tiempos de 149cc, distribución SOHC de 2 válvulas refrigerado por aire con caja de 5 marchas, cuenta con un carburador Keihin de 22mm homologada Euro3, lo que garantiza una buena eficiencia en desempeño y bajo consumo y emisiones. El cuadro de instrumentos incorpora un tablero de doble selección analógica/digital con tacómetro y toda la información de la moto en una sola pantalla LCD. Las luces posteriores son de tecnología LED que brinda mayor visibilidad y la óptica frontal tiene un diseño de doble parábola.

aprilia1

Se encuentran disponibles en los colores tradicionales del fabricante italiano: negro, blanco y rojo con un amplio y cómodo asiento biplaza. La STX 150 estará disponible en todos los concesionarios Motomel a un precio estimado de $31.590.

MOTOR
Motor: Monocilíndrico 4 tiempos.
Cilindrada: 149 cc.
Diámetro interior: x Carrera 62 mm x 49,5 mm.
Distribución: SOHC de 2 válvulas.
Arranque: Eléctrico.
Lubricación: De cárter húmedo.
Alimentación: Carburador KEIHIN 22 mm.
Refrigeración: De aire forzado.
Cambio: 5 marchas.
Embrague: Multidisco en baño de aceite.

CHASIS
Estructura: mono viga de tubos de acero soldados con refuerzos de chapa moldeada.
Suspensión delantera: Horquilla hidráulica de 37 mm.
Suspensión trasera: 2 amortiguadores con depósitos separados regulables.
Freno delantero: Disco de Ø 240 mm servido por una pinza de doble de pistón.
Freno trasero: Tambor de 104 mm.
Llanta rueda delantera: Aleación de aluminio 17″ x 2,15.
Llanta rueda trasera: Aleación de aluminio 17″ x 2,75.
Neumático delantero: 90/90-17″ 49S.
Neumático trasero: 110/80-17″ 57S.
Longitud 2000 mm. Anchura 760 mm.
Distancia entre ejes 1330 mm.
Depósito combustible: 18 litros.
Homologación: Euro 3

sábado, 7 de marzo de 2015

La Nueva Ducati 899 Panigale fue presentada en Argentina


Ducati Argentina presentó el modelo 899 Panigale, una versión intermedia diseñada para ofrecer toda la emoción del modelo insignia de la gama Ducati con el carácter refinado de una moto apta para el día a día.

El motor Superquadro luce un diámetro por carrera revisado para una generosa entrega de potencia, alcanzando los 148 CV con un par de 10,1 kgm. El elástico motor continúa siendo parte estructural de la moto gracias al revolucionario chasis monocasco de la Panigale. Su peso en seco de 169 kg. le permite alcanzar una relación peso-potencia y agilidad óptimas.

La inconfundible silueta de la ya reconocida Panigale pone de manifiesto el ADN familiar, mientras que el Ducati Quick Shift y la tecnología de los Modos de Conducción quedan plenamente integrados gracias al Ride-by-Wire, al ABS de tres niveles, al Ducati Traction Control (DTC) y al Engine Brake Control (EBC) que continúan haciendo de la Panigale la auténtica y galardonada referencia.



La constante búsqueda de la perfección por parte de Ducati tiene como resultado una manera auténtica y con estilo inconfundible de entrar en el mundo de las altas prestaciones. La 899 Panigale está disponible en el tradicional rojo Ducati con llantas negras o blanco ártico con llantas rojas.

Ducati está apasionadamente comprometida con el desarrollo de la Panigale tanto para circuito como carretera, y la 899 representa la combinación perfecta. La 899 presenta una serie de cualidades, cuidadosamente diseñadas, orientadas a satisfacer al conductor como un nuevo desarrollo de suspensiones, asiento mullido y el desarrollo de marchas cortas para una conducción a medio-régimen.



La innovadora solución del monocasco y el nuevo bicilíndrico Superquadro 899 emplean electrónica derivada de competición haciendo tributo al slogan “creada para circuito, desarrollada para carretera”. Este nuevo modelo demuestra la contribución del nivel tecnológico de Ducati a la mejora en el pilotaje y seguridad en los campeonatos.

La 899 Panigale ya se encuentra disponible en los showrooms de la red de concesionarios Ducati de Argentina, al igual que la línea de accesorios e indumentaria.



Según nuestras consultas en los concesionarios Ducati de Argentina al cambio del día de hoy (6-3-2015) su valor es de $441.000.-
El patentamiento de Motos bajó un 18% en Febrero



La Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS) informa que en el pasado mes de febrero se patentaron 34.103 unidades, lo que significa un descenso del 18% en la comparación interanual ya que en febrero del año pasado se habían registrados 41.634 unidades.

De esta forma, en los dos meses trascurridos del año el acumulado alcanzó las 75.236 unidades, una baja del 37% comparado contra el acumulado de los dos primeros meses de 2014 en el que se habían patentados 120.344.

En el monitor del mercado también se incluyen los datos de transferencia de motovehículos (usados) de enero y se observa que en este período cambiaron de dueño 23.854 unidades, lo que indica una baja del 5% contra las 25.151 transferencias realizadas hasta esta fecha en el 2014.

Diego Dinitz, presidente de MOTTOS sostuvo al respecto: “luego de finalizar el año presentando un plan para el desarrollo del mercado para el 2015, habíamos mencionado que el Gobierno Nacional accedió a aumentar la cantidad de divisas que las fábricas necesitaban para producir. Eso ya ha pasado y una mayor disponibilidad de unidades se está traduciendo en una suba considerable de las ventas. Durante febrero, las ventas estuvieron en el mismo nivel de febrero de 2014, aunque aún no se refleje del todo en los patentamientos, que siguen dando hacia abajo, pero prácticamente en menos de la mitad de lo que venía cayendo. Esta disminución de la caída va a seguir achicándose en las próximas semanas porque las ventas aumentaron notablemente al disponer de una oferta más completa de unidades, e inclusive en marzo es muy probable retornar al crecimiento interanual”, completó Dinitz.

Ranking de patentamientos mes de Febrero por marca:
1.-Honda 6.184
2.-Motomel 5.616
3.-Yamaha 3.861
4.-Zanella 3.528
5.-Corven 3.268
6.-Gilera 2.999
7.-Guerrero 2.523
8.-Mondial 1.071
9.-Bajaj 1.006
10.-Brava 987

Ranking de patentamientos mes de Febrero por modelo:
1.-Gilera Smash 2.116
2.-Motomel B110 1.816
3.-Honda CG150 Titan 1.704
4.-Guerrero G110 Trip 1.505
5.-Corven Energy 110 1.298
6.-Honda Biz 125 927
7.-Motomel C150 853
8.-Yamaha T110 Crypton 838
9.-Yamaha FZ 16 793
10.-Yamaha YBR 125 756.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Silent Hawk: la nueva moto del ejército de Estados Unidos



Sobre la plataforma de una MX Redshift, uno de los modelos eléctricos fabricados por Alta Motors, el departamento de Defensa ejército de Estados Unidos contará […]
Sobre la plataforma de una MX Redshift, uno de los modelos eléctricos fabricados por Alta Motors, el departamento de Defensa ejército de Estados Unidos contará con una nueva movilidad: la Silent Hawk. Esta off road es liviana, con tracción integral y, sobretodo, pretende pasar desapercibida, por lo que fue equipada con un motor híbrido.

El ejército de los Estados Unidos está desarrollando una motocicleta que le ofrezca el máximo de prestaciones y que sea prácticamente imperceptible para el enemigo.
Este modelo sigiloso ha sido apodado Silent Hawk, y llegará con tracción integral y con un motor híbrido. Su uso se destinará a la agencia de Defensa de los Estados Unidos (DARPA).
La Silent Hawk parte de la base de la MX Redshift, un modelo eléctrico fabricado por Alta Motors, auqnue con un propulsor híbrido fabricado por Logos.
Gracias a su motor térmico, la nueva moto del ejército de EUA respetará el medio ambiente y podrá circular por terrenos topográficamente dífíciles.
Otros de los puntos a favor de la Silent Hill es su bajo peso, optimizado gracias al chasis de aluminio, y a la gran capacidad de carga que dispone.
Además, la nueva herramienta de Defensa llega con varios kits pergeñados para satisfacer diferentes necesidades del ejército.
Spoiler universal de Givi


La firma italiana Givi ha presentado un spoiler universal adaptable a todo tipo de pantallas de moto y scooter.

Son muchas las ocasiones en que desearíamos tener en nuestra moto una pantalla un poco más alta, especialmente a la hora de afrontar un largo viaje y más aún, si este es en invierno.

El principal problema con el que nos encontramos es que en ocasiones este tipo de pantallas no existen para nuestro modelo de moto, o son muy feas y/o caras.

Finalmente, no nos decidimos a comprar una pantalla sobreelevada porque a fin de cuentas, tampoco la vamos a usar siempre, y terminamos conformándonos con la protección de la que trae de origen nuestra moto.

El spoiler S180T de GIVI viene a solucionar todos estos problemas gracias a su versatilidad, facilidad de instalación y ajustado precio.

Se coloca en unos minutos y permite al motorista disponer, de forma instantánea, de una barrera eficiente contra el viento, una alta protección frente a elementos externos como la lluvia, la suciedad e incluso los mosquitos.



Como ya hemos dicho, es adaptable a todo tipo de pantallas de moto y scooter y puede ser regulado tanto en inclinación como en altura.

Está fabricado en material polimérico (plástico de extrema resistencia), de 4 mm de grosor, homologado por la TÜV y mucho más ligero que el cristal (aproximadamente la mitad de peso).

Su kit de fijación está realizado en aluminio macizo anodizado y cada pieza se fabrica a partir de un solo bloque. Este tipo de aluminio, se emplea también en la ingeniería aeronáutica y naval por su óptima relación peso-rendimiento y por la resistencia que ofrece frente a la corrosión, lo que hace al S180T muy seguro y duradero.



La pieza de fijación de aluminio permite un completo ajuste del spoiler en altura e inclinación, y hace muy sencilla la instalación del S180T sin necesidad de modificar el parabrisas original ni realizar taladros sobre el mismo. La llave de cierre viene incluida de serie en el kit.
Corven Motos renueva la linea Enduro con la nueva Triax 150 R3


corven2Corven Motors Argentina S.A. lanzó al mercado argentino la nueva Triax 150 R3 bajo el concepto “La ruta la haces vos”.

Continuando con el programa de renovación de su completa línea de motocicletas, Corven Motos presentó la nueva Triax 150 R3. Se trata de una motocicleta correspondiente al segmento Enduro, que permite transitar con seguridad en todo tipo de caminos por contar con suspensión de amplio recorrido, neumáticos de gran tamaño y un generoso despeje del suelo.

La Triax 150 R3 ofrece un interesante equilibrio entre diseño, calidad, economía y atractivas prestaciones. Posee un probado motor de 150 centímetros cúbicos, una caja de cambios de cinco velocidades, arranque eléctrico, faros delanteros y traseros de nuevo diseño, velocímetro con medidor de combustible, sistema de luces siempre encendidas, nuevo cubre escape, freno delantero a disco y portaequipaje trasero con agarraderas de nuevo diseño.

corven

La Triax 150 R3 aporta una estética renovada, pintura con acabado de gran calidad y está disponible en colores blanco, rojo y negro perlados. Corven Motos garantiza la provisión y distribución a nivel país de toda la gama de repuestos originales debidamente codificados para asegurar su autenticidad.

Yamaha Argentina renovó la estética de la FZ16


yamaha fz16Yamaha Motor Argentina presentó un restyling de la FZ16, renovando la estética de sus calcos, sumando una nueva gráfica y manteniendo su línea deportiva. La mecánica se mantiene inalterable manteniéndose inalterable su estilo y diseño.

Las modificaciones no alteran la mecánica del producto que continúa destacándose por su estilo y diseño. La FZ16 está disponible en colores azul, rojo y negro en la red de concesionarios oficiales de la marca.

La auténtica FZ16 de 153 cc tiene un motor de excelentes prestaciones: 4 tiempos, dos válvulas, SOHC, refrigerado por aire. Presenta además un plus de tecnología en su segmento al traer un tablero totalmente digital con pantalla LCD y un acelerador de doble comando tipo Pull Pull.

fz161

El modelo cuenta con suspensión delantera y un ancho neumático trasero que le añaden estabilidad y seguridad al andar. Posee un sistema de escape Mid-Ship con catalizador, freno a disco delantero de 267 mm y trasero de expansión. La excelencia de la FZ16 es respaldada además por Yamaha Motor Argentina con 2 años de garantía o 24.000 km de uso(*).

(*) Válido en República Argentina para motocicletas modelo YBR125 E, YBR125 ED, FZ16, adquiridas en los concesionarios oficiales de la red Yamaha, a partir del primero de noviembre del 2014. Garantía por 2 años o 24.000 km contados a partir de la adquisición (transferibles, lo que ocurra primero).