miércoles, 23 de diciembre de 2015

Locos por el Motociclismo les desea una feliz navidad y un gran 2016

miércoles, 2 de diciembre de 2015

La nueva Suzuki Gixxer se presentó en el Autódromo de Buenos Aires



En un evento al que asistieron más de 200 personas, Suzuki presentó la moto que viene a renovar su gama en la Argentina: la Gixxer, que está desarrollada por los mismos ingenieros que hicieron la Suzuki GSX-R. Se presentará en los colores azul, negro y rojo, para después incorporar los colores combinados en azul y blanco, y negro y rojo.

“Viene a revolucionar el mercado”, comentó el Gerente General de Suzuki, Juan Carlos Mas sobre el nuevo modelo. Al mismo tiempo, Mas anunció un nuevo sistema de gestión del servicio vía web para que los concesionarios puedan agilizar procesos y asegurar la trazabilidad de las unidades. Al mismo tiempo, mencionó el compromiso de la compañía con respecto al abastecimiento de repuesto de “cualquier modelo que esté en catalogo de casa matriz, haya sido vendido o no bajo nuestra gestión”, agregó.

Por su parte, el Jefe de Calidad, Héctor Amarfil, destacó que el proceso de fabricación en el país de la Gixxer concluyó con una prueba piloto de 40 horas de duración, que contó con la presencia de ingenieros de la casa matriz de Suzuki en Japón.



El Gerente Comercial y Marketing, Leandro Guembe, hizo referencia durante el evento a los sponsor que los acompañan y declaró: “Esta moto marcará el comienzo y será la punta de lanza de una serie de novedades que refrescarán la gama de productos Suzuki. Nuevos proyectos de la empresa, acompañados de los desarrollos globales en las fábricas de Japón, India y China nos favorecerán con más modelos. Pronto estaremos comunicando esta y otras novedades”.

La mecánica de la Gixxer está protagonizada por un motor monocilíndrico de 4 tiempos SOHC y 154,9 cc refrigerado por aire y con tecnología Suzuki Eco Performance Technology (SEP). Está engranado a una caja de cambios de 5 marchas, gracias a lo que alcanza una potencia de 14,6 CV y un torque de Nm. Además, viene con brazo oscilante monoshock para un mejor desempeño en la conducción, mono-suspensión trasera regulable en 7 posiciones, tablero totalmente digital, doble salida de escape deportivo con silenciador y salida dual cromada.

suzuki-motos

La Gixxer obtuvo varios galardones. Entre otros, fue premiada por Blommber TV, Autocar Awards 2015, NDTV Two Wheeler of the Year, CNB Viewer´s Choice Twho Wheeler of the Year y Motocycle of the Year. Además, fue elegida como la moto del año en la categoría 150cc de la revista Bike de India.
Se lanzó la nueva Honda Biz 125 en Argentina



Honda Motor de Argentina introdujo al mercado local la nueva Honda Biz 125, una versión renovada del modelo que se produce en la planta de Campana y que implica la localización de piezas locales y el desarrollo de nuevos proveedores. Ya se encuentra disponible en las concesionarias oficiales en colores negro, rojo y blanco.

Según la marca japonesa, “combina la simpleza y agilidad que se necesita para moverse en la ciudad, incorporando freno a disco en las ruedas delanteras y llantas de aleación”. Sus cambios más importantes pasan por los espejos retrovisores, que ahora incluyen la certificación europea, y el rediseño del moderno tablero frontal.

En el plano mecánico, mantiene el confiable motor OHC de 125 cc, con refrigeración por aire y transmisión de cuatro velocidades. Ofrece arranque eléctrico y a patada. La capacidad de su tanque de combustible alcanza los 4 litros. Pesa 102 kg y mide 1.88 metros de largo y 72,6 centímetros de ancho.



“Con este nuevo modelo, Honda Motor de Argentina continúa demostrando su pasión por la constante evolución e innovación y, sin dudas, la nueva Honda Biz 125 reafirma su posicionamiento como la motocicleta ideal para los usuarios que necesitan una gran movilidad para el día a día, sin dejar de lado el diseño con un estilo propio”, destacaron desde la firma japonesa.

martes, 24 de noviembre de 2015

Suzuki presenta el prototipo de 2016



De la mano de Eiji Mochizuki, director general de la división de motos en Suzuki, vio la luz el prototipo de lo que será la moto que llevarán Aleix Espargaró y Maverick Viñales en 2016. Fue durante el Salón de la moto de Milán, donde también dieron a conocer el prototipo experimental de la futura GSX-R1000 de 2017.



"En 2016 pondremos una nueva GSX-RR en pista para que Maverick y Aleix puedan medirse con los mejores pilotos del mundo, y dar así a los seguidores de Suzuki mayores motivos aún para seguir apoyándonos", comentó Mochizuki



El nipón también aprovechó para elogiar a sus pilotos: "En MotoGP continuaremos luchando por alcanzar la gloria con los señores Aleix Espargaró y Maverick Viñales de nuevo bajo la dirección del señor Davide Brivio. Maverick ha ganado el trofeo al debutante del año en 2015 y Aleix también ha pilotado de forma magnífica y merece nuestra felicitación".

martes, 3 de noviembre de 2015

Zanella presentó la Styler 150 Exclusive Z3 “Edizione Limitata”



Zanella Argentina lanzó al mercado la Styler 150 Exclusive Z3 “Edizione Limitata” en tres modelos: Toscana que propone un paseo que transporta a los aromas, colores y sabores nacidos de la riqueza de estas tierras. Firenze qu es la ciudad cuna del Renacimiento, revive los clásicos con un nuevo equilibrio, proporción y armonía en el diseño.

Por su parte, el modelo Venezia evoca el magnetismo de un azul profundo que como un mar invita a sumergirse en zanellanuevas sensaciones.

Walter Steiner, Presidente de Zanella explicó: “Con la Styler 150 Exclusive Z3 “Edizione Limitata” queremos llevar a nuestros clientes a un viaje por aquello que más nos fascina de Italia, la calidad de su diseño, el encanto de su gente y esa sensación de libertad que transmite el scooter” y destacó: “Estamos orgullosos de presentar estas ediciones limitadas fabricadas en la Argentina que, como todas las motos de la gama Zanella Scooter, combinan el estilo, la elegancia y el confort dentro de un motovehículo óptimo para el traslado interurbano y creado por nuestro exclusivo equipo de diseñadores industriales que buscan no solo crear formas atractivas, sino mantenerse a la vanguardia internacional del segmento.”



Estas nuevas ediciones limitadas presentan neumáticos de diseño vintage con banda blanca, llantas negras, zanella2gráficas laterales exclusivas, logo bordado en el asiento y funda protectora con bolso. Poseen un rodado de 3/50-10″, llantas de aleación, freno delantero de disco y trasero por tambor. Cuentan con un motor monocilíndrico 4 tiempos 150 cm3 9Hp, transmisión automática V.A.V, refrigeración por aire, y arranque eléctrico y patada. La suspensión delantera es por horquilla telescópica hidráulica y doble amortiguador hidráulico en la suspensión trasera. Su velocidad máxima es de 100 KM/h y posee un consumo de 2.8lts cada 100km.

La asociación entre la calidad de los componentes y los procesos de fabricación, hacen que los scooter Zanella sean la opción más segura para todos aquellos que buscan la libertad del transporte diario y el estilo refinado de un motovehículo urbano.



El precio sugerido al público de la Styler 150 Exclusive Z3 “Edizione Limitata” es de $26.990 y la garantía es de 2 años o 36.000 Km.

martes, 20 de octubre de 2015

¿Nueva Honda XR 250 Tornado?



Tras la presentación de la nueva CB Twister 250 y su nuevo motor, rápidamente corrió el rumor de una renovación del XR Tornado 250, la cual utilizaría la misma planta impulsora.



La idea de Honda Brasil seria tener una moto de doble propósito, de formato enduro mas bien pensada para quienes desean viajar en ella. Esta propuesta de diseño se debe a que la nueva Tornado no afectaría su convivencia con la XRE 300, y presentaría una opción similar a su hermana menor NXR 160 Bros (XR 150 en Argentina), pero de mayor cilindrada, para quienes quieran avanzar dentro de la marca.



Los fanáticos de este celebre trail están de para bienes, ya que desde el fin de su producción en Brasil en el año 2009, muchos se quedaron con las ganas de comprar su 0km o de renovar su unidad continuando en la gama.

Ahora solo resta esperar a que este rumor se confirme o se desestime y ver en que afecta al mercado argentino.
Honda Brasil anuncia su CB Twister



Sin dudas, una de las novedades más importantes en el país vecino fue la presentación de la nueva Honda CB Twister, que llega para reemplazar a la CB 300 y podría llegar a nuestro país para suceder a la discontinuada CBX Twister.

La Twister tuvo un resonante éxito en el mercado brasileño entre 2001 y 2008. Así es que la idea del departamento de marketing de la firma del ala dorada es combinar la popularidad de su denominación con los avances tecnológicos y mejoras en el rendimiento.



En comparación con la CB 300R, su peso disminuye en 10 kg, lo que contribuye a una mejor relación peso-potencia. Su motor es de refrigeración líquida y declara una potencia máxima de 22 CV a 7.500 rpm.

Su principal competidora en el mercado brasileño será la Yamaha Fazer 250, que fue renovada recientemente. Su precio para el mercado interno es de 13.050 reales, extendiéndose a 14.550 con frenos ABS. Habrá que ver que le espera a nuestro mercado.

Yamaha exhibe en Europa su WR450F 2016



La firma de los diapasones refuerza su línea de productos en el Viejo Continente, de cara a la próxima temporada. En este caso renueva su gama enduro, a partir del sofisticado modelo que compite en el Mundial de MX.

Nuevas tecnologías aplicadas a su chasis y motor son algunas de los avances que convierten a la nueva WR450F en un novedoso diseño: la generación 2016 de la característica moto de competición de Yamaha ya está lista para ocupar un espacio en el nutrido mercado europeo.



La YZ450F es la actual ganadora del Mundial MXGP y, en esta nueva versión, readapta su diseño con un cilindro inclinado hacia atrás y un alto nivel de estabilidad dado por la centralización de masas y la mejora de su agilidad y carácter.



El nuevo motor lo hereda de la YZ-F y supone una importante mejora en términos de peso, potencia, agilidad y facilidad de conducción. Transmisión de 5 velocidades y la entrega opcional del sistema Yamaha Power Tuner completan las principales características de la nueva WR450F 2016.
Márquez festejó en Phillip Island



Marc Márquez se bajó temprano de la lucha por el campeonato. Sin embargo, el joven español sigue demostrando sus cualidades como piloto y, a bordo de su Honda, continúa acumulando triunfos.

Phillip Island era una deuda pendiente para el de Cervera, dado que sus primeras dos participaciones en MotoGP no pudo resultar ganador. Ayer lo hizo, tras intercambiar el liderazgo en reiteradas ocasiones con uno de los máximos aspirantes a quedarse con la corona: su compatriota Jorge Lorenzo. El de Yamaha había largado desde la 3º posición, pero rápidamente alcanzó la vanguardia.



Valentino Rossi, líder del Mundial, logró una valiosa 4º colocación, luego de largar 7º y no sentirse muy cómodo con su moto: "La Yamaha tiene el punto débil en la velocidad punta, especialmente la mía, porque Jorge (Lorenzo) siempre es un poquito más rápido", confió el italiano, a quien le "resulta difícil luchar con las Ducati y las Honda. La moto era más rápida el año pasado, y ahora somos más lentos y no entendemos por qué".

El campeonato está en su punto máximo de ebullición y la lucha por el campeonato, reducida a las Yamaha, se condimenta con el buen rendimiento de las Honda y las Ducati -sobretodo Ianonne, 3º en Phillip Island-. La diferencia entre Valentino y Lorenzo es de 11 puntos, en tanto que al calendario sólo le restan los GP de Malasia, el fin de semana venidero, y Valencia el 8 de noviembre.

sábado, 8 de agosto de 2015

BMW comenzó la produccion de su modelo S 1000 RR en Manaos



Los usuarios de las deportivas de alta cilindrada europeas, en especial de las BMW, están de parabienes, pues la filial brasilera de la marca ha manifestado horas atrás y por vía oficial el inicio del proceso de fabricación de la S 1000 RR de actual generación, en su planta ubicada dentro del corazón amazónico.



Como se sabe, esta instrumentación industrial tendrá validez únicamente para el mercado brasileño, es decir que la oferta de unidades producidas va a cubrir exclusivamente la demanda de los motociclistas de todos los estados del territorio de Brasil. Esta decisión tiene dos causas notorias: la primera es que nuestro vecino país ocupa el quinto lugar de ventas mundiales de la casa germana, mientras tanto la segunda está centralizada en los beneficios impositivos que se obtienen si la producción gana su correspondiente nacionalización.



En cuanto al equipamiento que dispone la S 1000 RR, el mismo (sumando los opcionales) va a ser igual al disponible en el resto del mundo.

Con este paso dado, BMW se ha transformado en el segundo fabricante en producir una supersport de litro de cilindrada en América Latina. El pionero en llevar a cabo este proceso fue Kawasaki, que hace exactamente cuatro años comenzó a producir también en Brasil la ZX-10R Ninja, curiosamente en el gigantesco Polo Industrial de Manaos.

Kymco va a presentar sus nuevos scooter para Argentina este martes 11 de agosto



Dentro de unos pocos días, Importadora Mediterránea Sociedad Anónima (IMSA), estará presentando a su red de concesionarios y a la prensa especializada sus nuevos productos en un hotel del centro porteño, los cuales vienen haciendo furor en varios países europeos en estos últimos meses.

Con respecto a estas máquinas próximas a debutar en el mercado nacional, les decimos que son las Agility City 200 i, Like 200 i, People GT 300 i y People GT 300 i ABS. La primera de ellas tiene un diseño muy actual, ofreciendo en su paquete técnico un motor monocilíndrico, 4T, enfriado por aire forzado, de 163cc, el cual posee inyección electrónica y caja automática de tipo CVT (Continiously Variable Transmission), quedando entre lo remarcable de su ciclística el rodado de 16” adelante y el de 14” atrás.



En cuanto al segundo, sus líneas siguen el concepto ya visto aquí en su “hermana” de octavo de litro, aunque la novedad está dada en su propulsor, similar al montado en la Agility City 200 i.



Por último tenemos a las People GT 300 i con y sin ABS, en las que su característica principal de ser un vehículo de ruedas altas se mantiene con estas exponentes, por medio de piezas de 16 pulgadas, mientras que en lo motriz ambas disponen de una configuración “mono”, de cuatro ciclos, en este caso enfriada por líquido, especificada en 298,9cc (72,7 x 72 mm), con inyección electrónica y transmisión de sistema CVT.



Claro está que el próximo martes nos enteraremos más sobre estas lindas propuestas, para que posteriormente un informe correspondiente los notifique acerca de otras cosas más que traerán para servir a los motonetistas argentinos.

jueves, 6 de agosto de 2015

La Honda CRF 1000 L Africa Twin se vendera proximamente en Estados Unidos



American Honda Motor Co., Inc., filial de la marca del ala dorada en dicho país norteamericano, ha anunciado que en un futuro no muy lejano esta maxitrail aventurera estará disponible en su red de agentes.
Presentada en Europa días atrás, la nueva Africa Twin (CRF 1000 L) ha despertado mucha curiosidad en todo el mundo, lo que claramente no se ha obviado en los Estados Unidos.



Tal ha sido el impacto que ha causado en la comunidad “yankee”, que la mencionada representación de Honda ha declarado que dos van a ser las versiones que formarán parte de la familia: una que se va a dar a conocer como Standard o STD (caja mecánica y frenos convencionales) y otra con el agregado de la sigla DCT (Dual Clutch Transmission, es decir con el sistema de doble embrague, lo que significa que el movimiento ascendente y descendente de la caja se realiza mediante levas situadas en los comandos, sumándose en el apartado de frenos el mecanismo de antibloqueo o ABS). Con relación a colores, las variantes a manejarse en su oferta van a ser dos: gris plata y rojo.

En cuanto a precios, todavía no hay nada definido para una u otra modalidad, aunque creemos que en breve los mismos se darán a conocer.



Lógicamente, esta confirmación por parte de Honda en los Estados Unidos no hace más que disparar los trascendidos de su arribo a varios países de la región latinoamericana. Justo cuando estábamos terminando esta noticia, nos llegaron rumores acerca de un supuesto interés por ella, en cada una de estas versiones, en Colombia, Chile, México y Panamá.

Esperemos que sobre esto último surja algo positivo en breve, además de otros países de América Latina interesados en esta novedosa maxitrail.

Honda Brasil renueva la Pop 110



Un motor más potente equipado con inyección electrónica y un diseño más moderno son algunas de las cualidades que obtiene la nueva generación del popular modelo en el país vecino.


Honda continúa renovando en Brasil su amplia gama de modelos de cara a 2016. En este caso, la compañía del ala dorada anunció la nueva Pop 110, con importantes cambios tanto en la faceta estética como en la mecánica.

La nueva generación incorpora un motor de 109 cc con inyección electrónica, que eroga una potencia de 7,9 CV a 7.250 rpm y reduce significativamente la necesidad de mantenimiento y el consumo de combustible.



La Pop 110, que surge en el país vecino a fines de 2006, adopta un nuevo diseño al renovar su carenado e instrumentación, con elementos más modernos. Estas transformaciones, sin embargo, mantienen la esencia de un diseño que apunta al público juvenil.

Al igual que la CG 160 Titan, cumple con la segunda fase del programa de control de contaminación en vehículos. Se comercializará a partir de este mes a un precio sugerido de 5.100 reales y estará disponible en blanco, negro y rojo.

jueves, 30 de julio de 2015

Recall para la Honda XR 250 Tornado



Por medio de un comunicado de prensa, Honda Motor de Argentina llamó a revisión a los usuarios del modelo XR 250 Tornado. Es para reemplazar la horquilla de la suspensión trasera.

Unidades afectadas, a continuación.

***

Comunicado de prensa de Honda Motor de Argentina
Honda informa un recall preventivo del modelo XR 250 Tornado

Buenos Aires, Julio de 2015 – Honda Motor de Argentina informa que a partir del 03 de Agosto de 2015 llevará a cabo un programa de saneamiento preventivo que implica el reemplazo de la horquilla de suspensión trasera correspondiente al modelo XR 250 Tornado año modelo 2015 exclusivamente, cuyos números de Chasis (VIN) se encuentren comprendidos entre: 8CHMD3400FL002881 y 8CHMD3400FL004560.
Honda ha detectado la producción de una cantidad limitada de estas horquillas que, en casos extremos y dependiendo de las condiciones de manejo, podrían llegar a ocasionar la rotura del componente. Esto podría afectar la maniobrabilidad y eventualmente provocar cierto riesgo de caída y/o colisión al usuario. Es por esto que Honda ha decidido reemplazar preventivamente dicha pieza por una nueva verificada en fábrica.

Este saneamiento se realiza sin costo alguno para sus clientes y el mismo se llevará a cabo a través de su red de Concesionarios y Servicios Oficiales.

La revisión no incluye al resto de los vehículos comercializados por Honda Motor de Argentina, ni al resto de los modelos XR250 Tornado que no se encuentren comprendidos dentro del rango de VIN especificado anteriormente.

Para mayor información los usuarios pueden consultar la página web: www.honda.com.ar o contactar al Departamento de Atención al Cliente: e-mail: atencion_al_cliente@honda.com.ar tel.: -0800-1221-46632 (HONDA), en el horario de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00.

domingo, 12 de julio de 2015

Honda renovó la CG 150 TITAN y la XR 150L



Honda Motor de Argentina presentó dos modelos con destacadas renovaciones, la Honda CG 150 TITAN y XR 150L. Previo a la presentación los responsables de Planificación y Nuevos Proyectos que se desempeñan en la Planta de Honda Argentina explicaron la laboriosa tarea que se debe realizar para llegar a la producción en serie de una motocicleta.

Los especialistas explicaron que el primer paso consiste en conocer las necesidades y mejoras requeridas por el usuario, para ello se realiza un relevamiento mediante el estudio de mercado, encuestas, eventos de prueba de motos entre otras acciones. Con estos requerimiento se comienza el diseño y confección de planos de la motocicleta en Japón, continuando luego con un prototipo, recibiendo los planos para el desarrollo de piezas nacionales que pueden ser plasticas, de goma o metalicas.

Con esas piezas se fabrica una cantidad limitada de motocicletas de pre-producción de modo de realizar pruebas y tests tanto en Japón, Brasil y Argentina, que consisten en realizar más de 10.000 km sobre pistas de velocidad, pista de ripio, aunque la más importante es una prueba en el que se lleva el motor al máximo de vueltas entre cambio y cambio para generar la mayor vibración posible en el motor y llevarla al extremo de Más de 10.000 km recorren las motocicletas Honda en Argentina en las etapas de prueba.observando si hay pérdidas de torque o rotura de algún elemento. De esta prueba salen muchas mejoras de modo que luego no impacten en el cliente y esta metodologia es donde Honda hace foco.



Todo este proceso finaliza con un exhaustivo control de calidad que intervienen desde la vicepresidencia hasta el area comercial, que no solo evaluan la calidad de la motocicleta sino del embalaje, las condiciones como debe viajar al concesionario y como la recibe el concesionario, de modo que todo tenga la mas alta calidad.

Nueva Honda CG 150 TITAN
Esta motocicleta fue desarrolada exclusivamente para Argentina llevando más de 120 piezas nacionales, representando un 15% de integración nacional y en el corto plazo se alcanzará el 20% de piezas locales.



Entre las novedades se destaca la de contar con un diseño de más avanzada, moderno y deportivo que está inspirada en motocicletas de mayor cilindrada. El chasis es más ligero, se logró bajar 4 kg respecto al modelo anterior pesando ahora 125 kg, de esta manera mejora la relación peso potencia siendo de 9,7 kg/HP. El menor peso permite mejorar el consumo que sumado a una mayor capacidad del tanque de combustible, que es ahora de 15,4 litros, logra una mayor autonomía. Continuando con el tanque de combustible dispone de un grifo que resulta más accesible.

El nuevo formato de chasis y los potentes frenos hidráulicos brindan una frenada progresaiva otorgándole a la CG 150 Titan una mejor maniobrabilidad y prestaciones.

Otras de las novedades de este modelo es el sistema de suspensión de mayor recorrido, las llantas de aleación más livianas y resistentes, y el tablero 100% digital que optimiza la visibilidad del conductor. Por último, incorpora un nuevo formato de interruptor de giro, bocina y farol alto, que otorgan mayor confort en la conducción. La Nueva Honda CG 150 Titan se encuentra disponible en colores rojo, negro y azul.



Precio: $25.700.-

Nueva Honda XR 150:
Este modelo reemplaza a la XR125L disponiendo de un impulsor de mayor cilindrada respecto al anterior otorgándole mayor potencia y rendimiento, pero a pesar de lo que se pudiera pensar mejora la autonomía por disminución en el consumo de combustible.



Continuando con el motor posee enfriamiento por debajo del pistón inyectando aceite, además dispone de bajo rozamiento en el árbol de levas y balancines. Incorpora un balanceador para reducir las vibraciones, un item muy apreciado permitiendo un mayor confort de conducción, siendo una motocicleta ideal para cadetería, mensajeria, servicios público, móviles policiales por su gran confort.



Este nuevo modelo cuenta con un mejorado amortiguador trasero a base de nitrógeno a presión, que junto al freno a disco delantero, otorgan mayor fuerza y precisión en el frenado.



La nueva XR 150L tiene un renovado panel de instrumentos, y un nuevo diseño de faro delantero con lámparas halógenas y luces de giro. Su máscara frontal y su guardabarros poseen un estilo deportivo, y su chasis tipo doble semicuna otorga mayor confiabilidad y solidez. Se encuentra disponible en color blanco, rojo y negro.



Precio: $34.300.-